Find a copy online
Links to this item
Find a copy in the library
Finding libraries that hold this item...
Details
Genre/Form: | Libros electronicos |
---|---|
Material Type: | Document, Internet resource |
Document Type: | Internet Resource, Computer File |
All Authors / Contributors: |
Diana Ansorena; J Alfredo Martínez |
OCLC Number: | 847598103 |
Description: | 1 online resource (302 pages). |
Series Title: | Astrolabio (Universidad de Navarra). Salud. |
Responsibility: | Diana Ansorena, J. Alfredo Martínez. |
Abstract:
Existe evidencia científica que demuestra de forma concluyente que la actividad física regular proporciona beneficios sustanciales para la salud de las personas. Ahora sabemos que las personas que realizan habitualmente ejercicio físico tienen mejor condición física, menos grasa corporal, más masa muscular, una mayor densidad mineral ósea, y un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y cáncer. El ejercicio también puede ayudar a las personas a mejorar su estado psicológico, y en general su calidad de vida. Por otro lado, los avances que han experimentado durante los últimos años las Ciencias de la Alimentación están permitiendo disponer de técnicas y estudios que evidencian el papel que desempeñan los nutrientes y otros componentes de los alimentos en la salud. En estos inicios del siglo XXI nos encontramos inmersos en un contexto en el que la demostración científica de los beneficios saludables de los alimentos es una tarea impulsada por organismos nacionales e internacionales que velan por la salud de la población. En definitiva, una adecuada alimentación acompañada de la práctica habitual de ejercicio físico conforman un estilo de vida saludable que, con la implicación de todos los profesionales sanitarios, debe ir calando en la población.
Reviews
User-contributed reviews
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.


Tags
Add tags for "Alimentación, ejercicio físico y salud".
Be the first.