Find a copy online
Links to this item
Find a copy in the library
Finding libraries that hold this item...
Details
Genre/Form: | Electronic books |
---|---|
Additional Physical Format: | Print version: Estupiñán Gaitán, Rodrigo. Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna (2a. ed.). Bogotá : Ecoe Ediciones, ©2015 |
Material Type: | Document, Internet resource |
Document Type: | Internet Resource, Computer File |
All Authors / Contributors: |
Rodrigo Estupiñán Gaitán |
ISBN: | 9789587710922 9587710924 9586484343 9789586484343 |
OCLC Number: | 945611502 |
Notes: | Conocimiento del negocio mediante herramientaBalanced Scorecard. |
Description: | 1 online resource (478 pages) |
Contents: | Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna (2a. ed.) ; Página legal; Contenido; Prólogo; Primera Parte; Capítulo 1; ¿Qué es el Control Interno?; La Importancia del Control; El modelo COSO I; Objetivos del control interno; El modelo coco; Propósitos del modelo COCO; Criterios del modelo COCO; Compromiso; Participación del personal; Estructura del control interno propuestapor el modelo COCO; Evaluación de riesgos; Aplicación en el marco integrado del control interno; Preguntas y cuestionamientos; Capítulo 2; Por qué actualizar el marco integral de control interno. Principios que establecen el nuevo Marco EstructuradoBeneficios del marco de referencia actualizado; Materias que permanecen con respecto a COSO I; Preguntas y cuestionamientos; Capítulo 3; Introducción; El riesgo en el sector financiero; Otras clases de riesgos que afectan la industria financiera; Indicadores de riesgo entidades financieras; Ejemplos de revelación de Riesgos; Ejemplo 1 Entidad Aseguradora; Ejemplo 2 de revelación riesgos de una entidadcooperativa financiera; Preguntas y cuestionamientos; Capítulo 4; Presentación de la estructura conceptual del E.R.M.; Resumen ejecutivo. Eventos -- Riesgos y oportunidadesDefinición del E.R.M.; Logro de objetivos; Componentes del E.R.M.; Relación entre objetivos y componentes; Efectividad; Limitaciones; Abarca el control interno; Roles y responsabilidades; ¿Quiénes deben usar este reporte?; Preguntas y cuestionamientos; Capítulo 5; 1. Introducción; 2. Definiciones; 3. Elementos principales; 4. Objetivo de la Matriz Karen; 5. Objetivo del Manual de Usuario para el desarrollo dela guía metodológica para la administración del riesgode la matriz Karen. 6. Alcance de la Matriz Karen como guía metodológicapara la administración del riesgo7. Análisis de riesgos en la guía metodológica para laadministración del riesgo; 8. Menú principal de la guía metodológica parala administración del riesgo; 9. Escalas; 10. Niveles; Escala de niveles para la frecuencia, probabilidad o detección; Escala de niveles para la consecuencia o impacto; Escala de niveles para el riesgo (generación automática); 11. Matrices; Matriz cruzada para la valoración del riesgo; Datos para graficar; 12. Procedimientos de auditoría con enfoques al fraude. 13. Matriz del Riesgo KAREN(Knowledge Administrative Risk Enterprise)Matriz KAREN (Knowledge Administrative Risk Enterprise); Matriz del riesgo tradicional; Espacios en la matriz KAREN; Impacto residual; Gráficos; Gráfico Cumplen los procedimientos; Gráfico Frecuencia del riesgo (o riesgos en la frecuencia); Gráfico consecuencia del riesgo (o riesgos en la consecuencia); Gráfico de la valoración del riesgo; Gráfico de la administración del riesgo; Tabla de la cantidad de procedimientos que necesitan algunaacción a tomar; 15. Fuentes de riesgo; Preguntas y cuestionamientos; Capítulo 6. |
Reviews
User-contributed reviews
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.


Tags
Add tags for "Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna (2a. ed.).".
Be the first.