Find a copy in the library
Finding libraries that hold this item...
Details
Material Type: | Government publication |
---|---|
Document Type: | Book |
All Authors / Contributors: |
Stanley Wasserman; Katherine Faust |
ISBN: | 9788474766318 8474766311 |
OCLC Number: | 871814053 |
Description: | 874 p. il., gráf. 23 cm |
Contents: | Parte I: redes, relaciones y estructura ; 1. El análisis de redes sociales en las ciencias sociales y del comportamiento ; 2. Datos de redes sociales: recogida y aplicaciones. -- Parte II: representaciones matemáticas de las redes sociales ; 3. Notaciones para los datos de redes sociales ; 4. Grafos y matrices. -- Parte III: propiedades estructurales y de localización ; 5. Centralidad y prestigio ; 6. Equilibrio estructural y transitividad ; 7. Subgrupos cohesivos ; 8. Afiliaciones y subgrupos superpuestos ; Parte IV: roles y posiciones ; 9. Equivalencia estructural ; 10. Modelos de bloques ; 11. Álgebras relacionales ; 12. Posiciones y roles en la red. -- Parte V: métodos diádicos y triádicos ; 13. Díadas ; 14. Tríadas. -- Parte VI: modelos estadísticos de interacción diádica; 15. Análisis estadístico de redes con una única relación ; 16. Modelos de bloques estocásticos e índices de bondad de ajuste. -- Parte VII: epílogo ; 17. Perspectivas futuras ; Apéndice A: programas informáticos ; Apéndice B: datos |
Series Title: | Clásicos Contemporáneos (Centro de Investigaciones Sociológicas), 10. |
Other Titles: | Social network analysis. |
Responsibility: | Stanley Wasserman, Katherine Faust ; presentación de José Luis Molina ; [traducción de Carolina Berenguer Romeu, Ovidi Carbonell Cortés y Mª Teresa Casado Rodríguez] |
Abstract:
Este es un libro fundamental en el estudio de las redes sociales, pionero en proporcionar una completa cobertura de la metodología y las aplicaciones es este campo. No en vano su aparición, en los años 90, delimitó un campo de conocimiento interdisciplinar y estableció unas líneas de desarrollo futuro que permitieron el despegue definitivo del análisis de las redes sociales, centrado en la identificación y el estudio de estructuras reticulares (relacionales), a menudo emergentes. El libro consta de siete partes, incluido el epílogo, además de un listado de programas informáticos y un conjunto de datos procedentes de investigaciones ya clásicas hoy en día. Las cuatro primeras se corresponden con la materia básica de cursos de introducción al análisis de redes: los tipos de datos reticulares, las formas de representarlos y las medidas de centralidad, cohesión y equivalencia. La quinta parte presenta los métodos para el análisis de díadas y tríadas, y por último la parte sexta presenta modelos estadísticos para el análisis y puesta a pruebas de hipótesis sobre interacciones diádicas. Como afirma José Luis Molina en su introducción: "Cada año aparecen nuevos manuales de redes sociales que leemos con interés y sin embargo el valor de este libro permanece. Una de las razones de esta permanencia es sin duda su capacidad para atraer a las Ciencias Sociales a científicos de otras áreas, que encuentran una introducción comprensible y exhaustiva al mundo de las redes". Esta edición incorpora un valioso glosario de términos en español sobre la materia que, con seguridad, constituirá una referencia académica en su campo.
Reviews

