Find a copy in the library
Finding libraries that hold this item...
Details
Genre/Form: | Handbook Handbooks and manuals Guides et manuels Handbooks, manuals, etc Guides, manuels, etc |
---|---|
Document Type: | Book |
All Authors / Contributors: |
María Teresa Serafini; Rosa Premat |
ISBN: | 8475095127 9788475095127 |
OCLC Number: | 1198227686 |
Notes: | Translation of: Como si fa un tema in classe. |
Description: | 256 pages : illustrations ; 19 cm |
Contents: | Primera parte. Desde el punto de vista del estudiante: cómo se desarrolla una redacción -- La redacción, objeto misterioso -- La planificación -- Producción de las ideas -- Producción del texto -- La revisión -- Segunda parte. Desde el punto de vista del profesor: cómo se encarga, corrige y evalúa una redacción -- Los títulos de las redacciones -- La corrección -- La evaluación -- Tercera parte. Didáctica de la escitura -- Principios pedagógicos -- Clasificación de los escritos -- Construcción de un currículum sobre la escritura -- Escritos introductorios a la redacción-ensayo. |
Series Title: | Intrumentos Paidós, 4. |
Other Titles: | Como si fa un tema in classe. Didáctica de la escritura |
Responsibility: | María Teresa Serafini ; traducción de Rosa Premat. |
Abstract:
¿Es o no conveniente el desarrollo de temas en clase? Este manual responde positivamente: saber llevar a término un texto complejo, como un ensayo o incluso un examen, debe ser una justa ambición en cualquier sistema de docencia. El problema estriba en la preparación. Un buen texto se suele considerar como el fruto de unas ciertas dotes innatas y de la inspiración. Este libro, dirigido tanto a los profesores como a los alumnos, intenta demostrar que un buen escrito es también el resultado de algunas operaciones elementales que pueden adquirirse. La primera parte, la que se refiere al estudiante, sigue un tema a través de todas sus fases de realización: la planificación, la recogida de ideas, la organización de las mismas, la confección del esquema, la redacción del borrador, la revisión y la redacción definitiva. La segunda parte, la que se refiere al profesor, muestra cómo evaluar, corregir y valorar, además de reseñar algunos títulos de temas y ofrecer métodos prácticos para todas esas actividades. La tercera parte está dirigida a los que se interesan, en la medida que sea, por la didáctica de la composición, incluyendo un currículum sobre la escritura y métodos de realización de los escritos propedéuticos y complementarios del tema-ensayo: el resumen, los apuntes, el relato, la investigación y la poesía
Reviews
User-contributed reviews
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.


Tags
Add tags for "Cómo redactar un tema : didáctica de la escritura".
Be the first.