Find a copy in the library
Finding libraries that hold this item...
Details
Genre/Form: | Electronic books |
---|---|
Additional Physical Format: | Print version: Newbold, Paul. Estadística para administración y economía (6a. ed.). Madrid : Pearson Educación, ©2008 |
Material Type: | Document |
Document Type: | Book, Computer File |
All Authors / Contributors: |
Paul Newbold; William L Carlson; Betty M Thorne |
ISBN: | 9788483224038 8483224038 |
OCLC Number: | 986154028 |
Notes: | 7.1. MUESTREO DE UNA POBLACIÓN. |
Description: | 1 online resource (1088 pages) |
Contents: | ESTADÍSTICAS PARA ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA (6A. ED.); PÁGINA LEGAL; SOBRE LOS AUTORES; CONTENIDO ABREVIADO; CONTENIDO; PRÓLOGO; CAPÍTULO 1. ¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTADÍSTICA?; 1.1. LA TOMA DE DECISIONES EN UN ENTORNO (...); 1.2. EL MUESTREO; 1.3. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIA; DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS; REALIZACIÓN DE INFERENCIAS; CAPÍTULO 2. DESCRIPCIÓN GRÁFICA DE LOS (...); 2.1. CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES; CATEGÓRICAS O NUMÉRICAS; NIVELES DE MEDICIÓN; 2.2. GRÁFICOS PARA DESCRIBIR VARIABLES (...); TABLAS; GRÁFICOS DE BARRAS Y GRÁFICOS DE TARTA; DIAGRAMAS DE PARETO. 2.3. GRÁFICOS PARA DESCRIBIR DATOS DE SERIES (...)2.4. GRÁFICOS PARA DESCRIBIR VARIABLES (...); DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS; HISTOGRAMAS Y OJIVAS; DIAGRAMAS DE TALLO Y HOJAS; 2.5. TABLAS Y GRÁFICOS PARA DESCRIBIR (...); DIAGRAMAS DE PUNTOS DISPERSOS; TABLAS CRUZADAS; 2.6. ERRORES EN LA PRESENTACIÓN DE DATOS; HISTOGRAMAS ENGAÑOSOS; GRÁFICOS DE SERIES TEMPORALES ENGAÑOSOS; CAPÍTULO 3. DESCRIPCIÓN NUMÉRICAS DE LOS (...); 3.1. MEDIDAS DE LA TENDENCIA CENTRAL; MEDIA, MEDIANA, MODA; FORMA DE LA DISTRIBUCIÓN; 3.2. MEDIDAS DE LA VARIABILIDAD; RANGO Y RANGO INTERCUARTÍLICO. VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICATEOREMA DE CHEBYCHEV Y REGLA EMPÍRICA; COEFICIENTE DE VARIACIÓN; 3.3. MEDIA PONDERADA Y MEDIDAS DE DATOS (...); 3.4. MEDIDAS DE LAS RELACIONES ENTRE VARIABLES; 3.5. OBTENCIÓN DE RELACIONES LINEALES; CAPÍTULO 4. PROBABILIDAD; 4.1. EXPERIMENTO ALEATORIO, RESULTADOS, (...); 4.2. LA PROBABILIDAD Y SUS POSTULADOS; PROBABILIDAD CLÁSICA; FRECUENCIA RELATIVA; PROBABILIDAD SUBJETIVA; 4.3. REGLAS DE LA PROBABILIDAD; PROBABILIDAD CONDICIONADA; INDEPENDENCIA ESTADÍSTICA; 4.4. PROBABILIDADES BIVARIANTES; VENTAJA (ODDS); COCIENTE DE "SOBREPARTICIPACIÓN"; 4.5. EL TEOREMA DE BAYES. CAPÍTULO 5. VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS (...)5.1. VARIABLES ALEATORIAS; 5.2. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DE (...); 5.3. PROPIEDADES DE LAS VARIABLES ALEATORIAS (...); VALOR ESPERADO DE UNA VARIABLE ALEATORIA (...); VARIANZA DE UNA VARIABLE ALEATORIA DISCRETA; MEDIA Y VARIANZA DE FUNCIONES LINEALES (...); 5.4. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL; 5.5. DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMÉTRICA; 5.6. LA DISTRIBUCIÓN DE POISSON; APROXIMACIÓN DE POISSON DE LA DISTRIBUCIÓN (...); COMPARACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE POISSON (...); 5.7. DISTRIBUCIÓN CONJUNTA DE VARIABLES (...); APLICACIONES INFORMÁTICAS; COVARIANZA. CORRELACIÓNFUNCIONES LINEALES DE VARIABLES ALEATORIAS; ANÁLISIS DE CARTERAS; CAPÍTULO 6. VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS (...); INTRODUCCIÓN; 6.1. VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS; LA DISTRIBUCIÓN UNIFORME; 6.2. ESPERANZAS DE VARIABLES ALEATORIAS (...); 6.3. LA DISTRIBUCIÓN NORMAL; GRÁFICOS DE PROBABILIDADES NORMALES; 6.4. LA DISTRIBUCIÓN NORMAL COMO APROXIMACIÓN (...); VARIABLE ALEATORIA PROPORCIONAL; 6.5. LA DISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL; 6.6. DISTRIBUCIÓN CONJUNTA DE VARIABLES (...); COMBINACIONES LINEALES DE VARIABLES ALEATORIAS; CAPÍTULO 7. MUESTREO Y DISTRIBUCIONES EN (...); INTRODUCCIÓN. |
Reviews
User-contributed reviews
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.


Tags
Add tags for "Estadística para administración y economía (6a. ed.).".
Be the first.