Find a copy in the library
Finding libraries that hold this item...
Details
Document Type: | Book |
---|---|
All Authors / Contributors: |
Jorge Aníbal Gómez Gallego; José Roberto Herrera Vergara; Nilson Pinilla Pinilla |
ISBN: | 9789587380736 9587380738 |
OCLC Number: | 857678541 |
Description: | 488 pages ; 24 cm |
Contents: | 1. La situación de Colombia en la época de los hechos del Palacio de Justicia -- 2. Un antecedente relevante: la toma de la Embajada de República Dominicana -- 3. Antecedentes inmediatos de la toma del palacio de Justicia -- 4. Los hechos del 6 y del 7 de noviembre de 1985 -- 5. Los hechos posteriores a la toma del Palacio de Justicia -- 6. Las personas desaparecidas en el Palacio de Justicia -- 7. Procesos adelantados en relación con los hechos del palacio de Jusiticia -- 8. Responsabilidades derivadas de los hechos del Palacio de Justicia -- 9. Recomendaciones -- Anexos. 1. Semblanzas de los magistrados fallecidos en el Palacio de Justicia -- 2. Homenaje a la memoria de las personas desaparecidas en el Palacio de Justicia, realizado por sus familiares. |
Series Title: | Colección textos de jurisprudencia (Universidad del Rosario, Fundación Hanns Seidel. |
Responsibility: | Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla. |
Abstract:
El Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos de palacio de Justicia ofrece una reconstrucción fidedigna de uno de los sucesos más perturbadores en la larga historia de violencia que experimenta Colombia. La Comisión de la Verdad no pretende desconocer ni controvertir las múltiples versiones que sobre estos luctuosos hechos se han construido durante estos años. Cada una de las v́ctimas tiene su propia verdad, que la Comisión respeta. Su trabajo fundamental ha sido el de recoger todas esas verdades para presentar, integral y objetivamente, sin espacio para la especulación o la subjetividad, una visión amplia y comprensiva de los hechos del Palacio de Justicia y las responsabilidades del M-19, del Gobierno, de la fuerza pública y de la sociedad Colombiana. Como Comisión, creada por la Corte Suprema de Justicia, honramos la memoria de sus servidores sacrificados; pero con el mismo respeto y convicción colocamos en el centro de nuestra rememoración y enaltecimiento a todas las víctimas de estos trágicos hechos. El Informe es un llamado al Estado y a la sociedad colombiana a decidirse a tomar el camino de la verdad y de la memoria: es andando ese camino, sin atajos indolentes y sin desvíos interesados, como nuestra nación podrá empezar a construir una paz fundada en la justicia, en el ejercicio de la ley como base de la convivencia civilizada y respetuosa, y en una experiencia de reconocimiento mutuo, que es la sustancia de la cual están hechas la ciudadanía y la democracia.
Reviews
User-contributed reviews
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.


Tags
Add tags for "Informe final de la Comisión de la verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia".
Be the first.
Similar Items
Related Subjects:(6)
- Actividades subversivas -- Colombia.
- Administración de justicia -- Colombia.
- Delitos políticos -- Colombia -- Historia.
- Colombia -- Política y gobierno -- Siglo XX.
- Responsabilidad del Estado -- Colombia.
- Palacio de Justicia (Bogotá, Colombia) -- Toma, 1985.
User lists with this item (1)
- Libros biblioteca personal(12 items)
by Jimmy8806 updated 2019-04-12