Find a copy online
Links to this item
Find a copy in the library
Finding libraries that hold this item...
Details
Genre/Form: | Electronic books |
---|---|
Additional Physical Format: | Print version: Díaz Martínez, José Antonio. Introducción a la sociología. Madrid : UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, ©2018 |
Material Type: | Document, Internet resource |
Document Type: | Internet Resource, Computer File |
All Authors / Contributors: |
José Antonio Díaz Martínez; Rosa María Rodríguez Rodríguez |
ISBN: | 9788436274783 8436274784 |
OCLC Number: | 1083468243 |
Notes: | El proceso de socialización y la formación de la personalidad |
Description: | 1 online resource (465 pages) |
Contents: | Intro; Introducción a la Sociología; INTRODUCCIÓN; Capítulo 1; La perspectiva sociológica: su naturaleza e institucionalización; 1.1. ¿Qué es la Sociología y cómo se explican los fenómenos sociales?; 1.2. Los orígenes de la Sociología: un esbozo histórico; 1.3. Lo social, la cuestión social, origen del estudio de los problemas sociales; 1.4. Objeto y finalidad de la Sociología; 1.5. Institucionalización de la Sociología; 1.5.1. Precursores de los estudios sociológicos en España; 1.5.2. El pensamiento sociológico del siglo xx en España 1.6. Para terminar el capítulo: ejercicios, prácticas o lecturas1.7. Referencias bibliográficas; Capítulo 2; Teorías sociológicas; 2.1. Gestación teórica de la Sociología; 2.1.1. Positivismo (Auguste Comte); 2.1.2. Evolucionismo y organicismo (Herbert Spencer); 2.2. Consolidación de la Sociología; 2.2.1. Los inicios de la Sociología Analítica (Ferdinand Tönnies, Georg Simmel y Émile Durkheim); 2.2.2. Sociología Comprensivo-explicativa (Max Weber); 2.2.3. Sociología Dialéctica (Karl Marx); 2.3. Principales perspectivas teóricas contemporáneas; 2.3.1. Estructural-funcionalista (Talcott Parsons) 2.3.2. Teoría crítica2.3.3. Interaccionismo o interaccionismo simbólico; 2.4. Para terminar el capítulo: ejercicios, prácticas o lecturas; 2.5. Referencias bibliográficas; Capítulo 3; La Sociología como disciplina científica; 3.1. El método de investigación de las Ciencias Sociales; 3.1.1. La objetividad en las Ciencias Sociales; 3.1.2. Las reglas del método sociológico de Émile Durkheim; 3.1.3. Otras reglas; 3.2. Fases del proceso de investigación; 3.2.1. Definición del problema; 3.2.2. Marco teórico: Revisión bibliográfica; 3.2.3. Formulación de las hipótesis de investigación 3.2.4. Técnicas de investigación3.2.5. Trabajo de campo: recopilación y análisis de datos; 3.2.6. Conclusiones; 3.3. Retos actuales del análisis sociológico; 3.4. Para terminar el capítulo: ejercicios, prácticas o lecturas; 3.5. Referencias bibliográficas; Capítulo 4; Individuo y sociedad; 4.1. La persona y el mundo; 4.2. Antecedentes del pensamiento dualista: el Estado, la polis y el individuo; 4.3. El paradigma dualista; 4.4. El descubrimiento de los grupos sociales y el paradigma sistémico; 4.5. Descubrimientos críticos con el Paradigma Sistémico 4.6. Ideas críticas al pensamiento sistémico4.7. El paradigma constructivista; 4.8. Para terminar el capítulo: ejercicios, prácticas o lecturas; 4.9. Referencias bibliográficas; Capítulo 5; Cultura y sociedad; 5.1. El concepto de Cultura; 5.2. La transformación cultural: Aculturación; 5.3. El surgimiento de la Modernidad; 5.4. Los caminos de la Modernidad: la vía internalista europea; 5.5. Tardo-modernidad y Postmodernidad; 5.6. Para terminar el capítulo: ejercicios, prácticas o lecturas; 5.7. Referencias bibliográficas; Capítulo 6 |
Reviews
User-contributed reviews
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.
Add a review and share your thoughts with other readers.
Be the first.


Tags
Add tags for "Introducción a la sociología".
Be the first.